Culpas compartidas (Parte I)

Lo primero, presentarme. Soy “El Otro” si, si el otro. Desde hace meses dejé de tener nombre propio para pasar a ser el otro. Para pasar a un mundo paralelo donde nadie me puede ver, conocer o mucho menos verme en compañía de ella. Es cierto que pasó y supongo que quise que pasase, pero ahora me doy cuenta que estoy atrapado entre la persona que deseaba ser y la persona en la que nunca me quise convertir.

Las cosas fueron sucediendo de forma tan natural que al principio me pareció hasta inocente. Cuando ella retomó su trabajo tras su último embarazo vino cambiada. Supuse que era el cansancio de volver a exponer, los niños, la casa, la vida social tan intensa con su marido, etc. Poco a poco fue confiándome su pesar. Pasábamos mucho tiempo juntos y entre confidencia y confidencia, empezaron a surgir esos momentos que te hacen dudar, de si lo que ha parecido una mirada  es tan solo una mirada, o es algo más.

Sin querer darle importancia reconozco que cada día disfrutaba más de esos momentos, de esas risas o de esos instantes donde el simple roce casual de su mano sobre la mía me provocaba todo tipo de sentimientos. Se fue encendiendo en mi interior una llama que pensé que controlaba, que tan solo era pasajero, pero fue entonces, cuando me vi cambiando los días de sus exposiciones a los jueves. Era un día perfecto. Tras cerrar la galería y dejar todo organizado el momento estaba de mi lado, una copa de vino para celebrar una venta, un lleno total, no se cualquier motivo era bueno para estar con ella.

Es verdad que me daba cuenta como iba colmándola de todas las carencias que vivía en su matrimonio. La escuchaba, no faltaba  nunca a sus exposiciones, es verdad que como representante me resultaba fácil explicar mi presencia. La hacía reír, ¡¡¡¡Dios mío!!!! Como me gusta verla reír. La miraba, si la miraba con deseo. Sí, la deseaba, no podía dejar de pensar en su cuerpo sobre el mío. Quería besarla, en la boca, en el cuello, en todo su cuerpo. Cada noche tras esa copa de vino lo que más deseaba es que se traicionara a si misma. Imagino que yo ya me había traicionado y la quería a mi lado.

Si, efectivamente ocurrió, la abracé y ella no solo se dejó, sino que me invitó a seguir besándola, a acariciarla… Fue un momento, no se, mágico? Era capaz de tratarla con esa delicadeza que ella anhelaba. Íbamos conociendo nuestros límites y nuestros deseos. Nuestras conversaciones sobre trabajo, sobre sus ilusiones, nuestros sueños o ilusiones difíciles de cumplir pasaban a un segundo plano. Pasamos del beso de la culpabilidad al deseo de encontrarnos.

Pero cada noche se rompía tras una llamada, donde veía a una mujer que cambiaba hasta el tono de voz para hablar con él “El Marido”. Donde la veía a veces sonreír, y últimamente hasta reír. Donde ÉL, siempre estaba primero. Entonces me di cuenta que yo era “El Otro”. Era el que no enseñaba en las cenas con amigos. El que no la llevaba al teatro. El que no iba a comer los domingos. Sencillamente era el otro.

Sinceramente no sé qué esperar. No se donde me encuentro. Si, ya lo se, nadie me engañó y yo libremente decidí jugar a juego que ni podía controlar ni podía saber que me llevaría hasta aquí. O quizá no quise ver a dónde me llevaría y quise hacer caso tan solo a mis deseos, a mi corazón, al momento que ahora me parte el alma sabiendo que está cenando con ÉL y ¡¡no!!, se que no tengo derecho (o si, quiero creer que si) a quejarme. Como duele. 

Y ahora vivo con el dilema de no saber qué decisión tomar. Decirle que ya no quiero compartir sus besos, que no quiero que vuelva a dormir con ÉL que lo deje todo. O sencillamente seguir así. O guardar silencio, abandonar y empezar de cero. Dónde está lo correcto. Dónde está el equilibrio. Dónde están las culpas. Dónde está el PERDÓN

4 comentarios en “Culpas compartidas (Parte I)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s